Hola gente linda!!
Estoy recién llegada de Uruguay, con pocas horas de sueño y con un cansancio bastante grande. El plan original era que anoche iba a ponerme a editar fotos, pero finalmente los planes cambiaron y no pude hacer nada. Es por eso que este post viene un poquito atrasado, pero no quise dejar de publicar una entrada hoy, jueves.
Les cuento que el viaje estuvo divino. Conocí lugares nuevos y por demás de interesantes! Me reencontré con mi amigo el mar. Tuve un encuentro del tercer tipo con el sol que ha dejado secuelas importantes en mi piel. En la actualidad parezco langosta hervida! A pesar de eso y de las largas y cansadoras horas de viaje, tengo que decir que Uruguay tiene un encanto especial! Es pintoresco, es colonial, es original, es conservador, es modernista, es colorido, es antiguo, es fresco, es cálido, es acogedor, es tranquilo, es alborotado, es amigable, es fotogenico, es dulce, es salado, es hippie, es yuppie...
Uruguay es una colección de polos opuestos que se complementan a la perfección.
Salimos de la Terminal de Rosario a las 21:45 horas del viernes 16 de noviembre mi mamá y yo. Este fue nuestro primer viaje juntas. Ella y yo no nos llevamos tan bien y yo tenia un poco de miedo acerca de lo que podía llegar a suceder en el viaje. (Ella y yo, también, somos polos opuestos, pero no nos complementamos a la perfección!)Como era de esperarse, tuvimos nuestras peleas durante el viaje, pero dentro de todo, la pasamos bien y nos reímos varias veces!
El recorrido incluía una parada de 15 minutos en Gualeguaychu, Entre Ríos antes de cruzar la frontera en Fray Bentos. A las 3 de la madrugada ya estábamos en territorio de la República Oriental del Uruguay. Y desde ahí venia el trayecto mas largo del viaje hasta la ciudad balnearia de Piriapolis en donde estaba el hotel Miramar. Esta es la vista que teníamos desde nuestro balconcinto/terraza: playas de arenas blancas y el Río de la Plata es su máximo esplendor.
El hotel esta ubicado sobre la Rambla de los Argentinos, en el corazón mismo de la ciudad. La rambla se extiende por 9 kilómetros. Se extiende desde la entrada de la ciudad hasta Punta Fría.
En la esquina de la cuadra de mi hotel esta el Hotel Colon que es originalmente una construcción de estilo victoriano (si no estoy confundida) que fue la residencia del hijo mayor del fundador de la ciudad de Piriapolis, don Francisco Piria.
Me dejó muy asombrada lo cristalino del agua. Siempre pensé que Piriapolis estaba a orillas del mar, pero en realidad, ese espejo de agua es, ni mas ni menos que el mismísimo Río de la Plata. Cuando el día es soleado, el agua se torna de colores azules, verdes turquesas En cambio, cuando el día es nublado, el río se pone de colores grises y amarronados.
Uno de los puntos mas fotografiados de la rambla es la zona del puerto de Piriapolis donde hay anclados un sin fin de embarcaciones que van desde barcazas y canoas pesqueras hasta los mas lujos yates y veleros. Aquí hoy, solo voy a dejar una foto como anticipo del próximo post de Piriapolis en donde si voy a publicar mas fotos del puerto y sus barcos.
Vengo SUPER atrasada con la lectura de blogs y, por lo que he visto, hay algunas publicaciones fabulosas! Así que ahora, mientras preparo el almuerzo, continúo editando fotos y desempaco, voy a ir leyendo mis blogs preferidos!
Linda forma de pasar un jueves gris y lluvioso aquí y de retomar (muy lentamente) la rutina.
Besos y miles de gracias por todos los mensajes que recibí en estos días deseándome unas lindas vacaciones!!!